Desde hace 18 años el gobierno de Mexico, en el marco de un acuerdo de colaboración con el de Estados Unidos, brinda servicios de alfabetización, así como de primaria y secundaria, para los mexicanos y la población hispanohablante radicada en Estados Unidos. Dicho programa busca consolidarse para ampliar los servicios educativos y de construcción de comunidad entre esta población. Funcionarios del INEA informaran sobre los mecanismos y requerimientos para abrir una plaza comunitaria.